Generales

Tubo de Ensayo

Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto (que puede poseer una tapa) y el otro cerrado y redondeado. Los tubos de ensayo están disponibles en una multitud de tamaños, comúnmente de 1 a 2 cm de ancho y de 5 a 20 cm de largo. 

USO:

se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala. Entre ellos está el exponer a temperatura el mismo contenedor. Se guardan en un instrumento de laboratorio llamado gradilla. Para el uso sin variaciones extremas de temperaturas, existen también tubos fabricados de termoplásticos como el polipropileno (PP), que suelen ser de usar y tirar.

Vidrio de Reloj

El vidrio de reloj está hecho preferentemente de un vidrio especial que puede resistir hasta 120° C, es decir, que aguantará hasta dicha temperatura, si nos sobrepasamos de los límites es posible que el vidrio de reloj se averíe fácilmente, es de tamaño medio y muy delicado. 

USO:

Su utilidad más frecuente es para pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.El vidrio reloj se utiliza también en ocasiones como tapa de un vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de polvo, ya que al no ser un cierre hermético se permite el intercambio de gases, utilizado en un laboratorio especial para química, física o biología y astronómicos.

Gradilla

Las gradillas se fabrican en madera, plástico o metal; las más comunes son las de plástico 

USO: La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios de investigación. Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf. Su principal función es facilitar el soporte y el manejo de los tubos de ensayo. 

Cristalizador

Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. 


USO:

Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. También tiene otros usos, como tapa, como contenedor, etc. El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación. 

Piseta

PISETA de Plastico

La piseta, también llamada frasco lavador y/o matraz de lavado, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.

CARACTERISTICAS:

es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo, También son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. por uno de ellos se sopla, saliendo agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar

USO:

Este utensilio facilita la limpieza de tubos de ensayo, vaso de precipitados y electrodos. También son utilizadas para limpiar cristal esmerilado como juntas o uniones de vidrio.

Soporte Universal

Un soporte de laboratorio, soporte universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. 

CARACTERISTICAS:

Está formado por dos elementos, generalmente metálicos: Nueces de laboratorio acoplarles al soporte universal.

  • Una base o pie horizontal, construido de hierro fundido, relativamente pesado y generalmente en forma de rectángulo, bajo el cual posee unos pequeños pies de apoyo. También son posibles otras diseños de la base, como forma de H, de A, de media luna o de trípode.Una varilla cilíndrica vertical, insertada cerca del centro de uno de los lados de la base, que sirve para sujetar otros elementos como pinzas de laboratorio.

USO:

Sirve para tener tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos.


Varilla de vidrio (Química)

Una varilla de vidrio, varilla agitadora es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos 

CARACTERISTICAS:

Suelen ser piezas de unos 5-7 mm de diámetro, y de 20 a 50 cm de longitud utilizadas dentro de la cola del equipo de laboratorio2 con la función de revolver los solutos añadidos al disolvente en un matraz o vaso de precipitados y favorecer su disolución. Por lo general son de cristal o vidrio macizo, siendo su forma similar y su grosor un poco mayor que una pajita de refrescos.

USO:

Se usan para los líquidos y sólidos de baja densidad. También sirven para introducir sustancias líquidas de gran reactividad por medio de escurrimiento, para evitar accidentes.

Refrigerante de Serpentín 

Un tubo refrigerante o condensador es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por este, usualmente agua 

CARACTERISTICA:

Consta de dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el tubo interior circulan los vapores que serán condensados. Por el tubo exterior circula el líquido de refrigeración. Los extremos del tubo de cristal interior están generalmente provistos de juntas de vidrio esmerilado, para que puedan ajustarse fácilmente con otros artículos de vidrio. El extremo superior se puede dejar abierto a la atmósfera, o ventilados a través de un burbujeador, o un tubo de secado para evitar la entrada de agua u oxígeno.

Mortero y pilón 

Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana

CARACTERISTICAS:

El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado "Mano o Pilon" y es el encargado del triturado. Normalmente se encuentran hechos de Madera, Porcelana, Piedra y Marmol.

USOS:

El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas.

Tubo en U

Se trata de un tubo transparente doblado en forma de "U" y abierto en ambos extremos. 

USO:

Por cada rama se vierten dos líquidos de diferente densidad e inmiscibles entre sí; por ejemplo, agua y aceite de cocina. No importa cuál ocupe el fondo del tubo (eso dependerá de cuánto pongamos de cada líquido), pero siempre ocurrirá que el de menor densidad va a quedar por arriba del más denso. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar